Relatos de la 5ª

Recuerdos de la 5ª Brigada Mercenaria de Rochester

Recuerdos de la 5ª Brigada Mercenaria de Rochester

 

Ebro, Marca de la Periferia, Antigua Federación de Soles, Fecha indeterminada.

-Abu, Abu. Cuéntame otra vez las historias esas de los Solitarios. – Correteaba un pequeño muchacho no mayor de 5 años, alrededor de un hombre ya entrado en años, y que miraba con orgullo la energía que derrochaba su nieto.

-Bueno, hijo… por dónde empezar…-

– ¡Diego, vete a dormir y deja al abuelo tranquilo con sus historias, que lo mareas! – Se oyó la voz de una mujer joven, trasteando en la cocina. –

-Padre, deje de meterle fantasías al niño en la cabeza. todavía es muy joven… y no quiero que se obsesione con que ser un mechwarrior. Hay otras profesiones mejores en la vida, y menos arriesgadas. –

Los ojos del hombre brillaron por un momento c...

Historias de la 5ª, Relatos de la 5ª

El rescate…

Descargar

Fecha desconocida. Liga de los Mundos Libres. Gibraltar

La furia de los elementos se abatía sobre ellos. La lluvia torrencial y el viento huracanado golpeaban sus mechs, pero seguían avanzando con determinación. Tenían una misión, un objetivo, nadie los iba a detener.

La 5ª Brigada Mercenario de Rochester  al completo, con su líder el señor Solitario Escudo a la cabeza, se dirigía al rescate de uno de sus compañeros, un amigo, su mejor guerrero, Oxidized Iron. Había sido secuestrado por una unidad desconocida por ellos, los guerreros monjes llamados La Hermandad de la Roca (Brotherhood of the Rock).

******

Una noche tranquila, meses atrás, cuando disfrutaban de los beneficios de la misión en Botany Bay, en su planeta de origen, Rochester...

Historias de la 5ª, Relatos de la 5ª, Uncategorized

Historias de los SOLITARIOS….

Descargar

Fecha desconocida. Zona ocupada de los Halcones de Jade. Botany Bay

1er Día

El cielo encapotado se ilumino como si fuera a caer una estrella. Horribles truenos tronaron en el valle, espantando a todo animal que allí se encontraba.

Era  una  nave de descenso, que estaba iniciando el aterrizaje después de haber atravesado la húmeda atmosfera.   La postcombustión de sus motores  estaba al máximo para ralentizar la llegada al suelo, sin provocar daños tanto a las 4 patas que sobresalían de su fuselaje, como la carga que contenía en su interior...